1.- Desde que edad y hasta que edad se puede asegurar un
caballo:
Aseguran los caballos a partir de los 6 meses de edad y según el uso al que se destinen los caballos los límites de edad de aseguramiento de los caballos son:
- Seguro para caballos de paseo: hasta los 20 años de edad.
- Seguro para caballos de doma, carreras y sementales de reproducción: hasta los 18 años de edad.
- Seguro para caballos de salto: hasta los 16 años de edad del caballo.
- Seguro yeguas de reproducción: hasta los 15 años de edad de la yegua.
Los caballos que en el momento de asegurarse tengan 14 años o más, llevarán un recargo adicional sobre la prima del seguro, en función del uso del caballo y edad.
2.- Pueden haber cambios en la cobertura del seguro una vez asegurado el caballo durante la vigencia del seguro:
Sí, a partir de que los caballos cumplan los 14 años de edad, el valor asegurado sufrirá una depreciación anual de un 15% sobre el valor del caballo.
3.- Se pueden asegurar los caballos fuera del territorio nacional:
La cobertura del seguro es en el territorio nacional. Pero en los casos extraordinarios se puede aumentar la cobertura del seguro del caballo, cubriéndose los siniestros ocurridos dentro del marco de la Unión Europea.
4.- Como debemos actuar en caso de que nuestro caballo tenga algún siniestro:
Deberá comunicarlo urgentemente al teléfono de atención 24 horas, a través del cual le pondran en contacto con un veterinario que realizará la peritación.
- Si se trata de un cólico, nuestro veterinario acudirá para realizar la asistencia médica oportuna. Siempre y cuando tenga contratada la Cobertura de cólico.
- Si el animal ha muerto, no deberá enterrarlo hasta que sea visto por el périto.
- En caso de urgencia, avise siempre a su veterinario habitual, no olvidando advertir de esta circunstancia cuando comunique el siniestro a la compañia aseguradora.
5.- Coste del veterinario antes de asegurar el caballo:
Para todos los caballos, independientemente de su valoración, la compañia envia un veterinario de la Red para que realice la inspección, siendo el coste de la misma a cargo de la compañia aseguradora del caballo.
6.- Cobertura de gastos veterinarios del caballo:
Si el caballo sufre un cólico equino, y siempre que esta cobertura esté contratada, la compñia prestará, a través de su red de veterinarios, la asistencia que pueda requerir el caballo, incluidos servicios veterinarios, gastos de medicamentos, hospitalización y cirugía del caballo, con el límite del valor asegurado para el caballo.
El resto de coberturas del sguro del caballo no incluyen
en ningún caso los gastos veterinarios
LISTADO COMPAÑIAS DE SEGUROS HIPICOS EN ESPAÑA
En este listado podrás encontrar :
Seguros Vida para caballos
Seguros Responsabilidad Civil para caballlos
Seguros para Centros Hípicos
Seguros para Monitores
Seguros para Veterinarios
Seguros para Herradores
Guía de Empresas que ofrecen Seguros para Caballos ::VISITAR:::
Seguros Hípicos.Com
::VISITAR::
Seguros para Caballos Fiatc
::VISITAR::
Seguros para Caballos Mapfre
::VISITAR::
Seguros para Caballos Ibergalia
::VISITAR::
Seguros para Van
::VISITAR::