::ACOSO Y DERRIBO::
Competición que consiste en correr sobre el caballo tratando
de derribar con la puya a una res.
Se realiza por parejas, cada uno de los participantes deberá
ir provisto de una garrocha (vara con un hierro pequeño en
la extremidad, que sirve para picar las reses), para derribar a
las reses.
Este tipo de competición sólo se puede realizar en
lugares amplios, con muchos kilómetros para no dificultar
la galopada.
La puntuación se obtiene en función de cómo
se realice la caída de cada una de las reses.
.::CONCURSO COMPLETO::
Competición en la que se agrupan las disciplinas de Doma
Clásica, Salto en Pista y Cross. En todas ellas el jinete
deberá competir con el mismo caballo.
El concurso completo se desarrolla a lo largo de tres días:
* Primer día: Doma.
* Segundo día: Prueba de fondo (Cross).
* Tercer día: Prueba de saltos en pista.
::DOMA CLASICA::
Se trata del adiestramiento por medio del cual el jinete consigue
que su caballo realice todas sus órdenes con un alto grado
de armonía. Requiere muchas horas de entrenamiento, cuyo
objetivo final es el de mejorar el físico y los aires naturales
del caballo para tratar que sus movimientos se muestren mucho más
bellos.
En la competición de Doma Clásica se deben realizar
una serie de movimientos con una secuencia preestablecida, en un
texto denominado REPRISE.
Los diferentes movimientos se disputan en tres pistas, dentro de
un cuadrilátero de 20 x 60 metros, en los que caballos y
jinetes realizan todo tipo de movimientos.
::+
INFO DOMA CLASICA::
::DOMA VAQUERA::
Doma Vaquera es una disciplina fundamentalmente española,
principalmente de la región andaluza, extremeña y
de la provincia castellano leonesa de Salamanca, por ser estas regiones
las más importantes en lo que a Yeguadas bravas
se refiere.
Tiene su origen en los trabajos que se desarrollan en el campo
con el manejo del ganado, como son apartar los toros para una corrida,
llevar las reses de un lugar a otro o la celebración de tentaderos.
Como competición, tiene una importante presencia en muchas
de las zonas rurales españolas, aunque en los últimos
años está empezando a cobrar importancia en Francia.
Las exhibiciones se realiza en una pista lisa y delimitada llamada
cuadrilongo. Sus medidas oscilan entre unas mínimas (18 m.
de ancho y 40 m. de longitud) y otras máximas (20 m. de anchura
por 60 m. de longitud), que son las reglamentarias para las competiciones
de importancia mayor.
El caballo empleado en esta disciplina debe combinar un carácter
sumiso con una fuerte dosis de rapidez y agilidad. Aunque en sus
orígenes se empleaban caballos de Pura Raza Española,
en la actualidad son muy apreciados los caballos anglo hispanos,
anglo hispano árabes, anglo árabes y los pura sangre
ingleses.
::+
INFO DOMA VAQUERA::
::ENGANCHES::
Competición consistente en la realización de una
serie de ejercicios en coche de caballos.
El coche podrá ser tirado por:
* Un solo caballo: enganche a la Limonera.
* Dos caballos: Troncos.
* Cuatro caballos: Cuartas.
En estas competiciones también pueden existir las siguiente
pruebas:
* Doma: ejercicios que se realizan dentro de un cuadrilátero
y siguiendo unas pautas preestablecidas.
* Maratón: similar al cross, se trata de sortear una serie
de obstáculos naturales colocados en el trayecto. En este
tipo de competición los enganches son una serie de pasos,
que pueden tener diferentes formas (en L, en U, ...) y que el coche
deberá sortear sin que se golpeen sus extremos.
* Manejabilidad: obstáculos colocados en una pista de competición.
::+ INFO
ENGANCHES::
::RAID::
Se trata de carreras de campo a través en las que se recorre
una amplia distancia por una ruta previamente marcada. En función
de la longitud de esta ruta, la competición podrá
durar varios días.
En función de la categoría en cada competición
se recorrerán diferentes distancias que de cualquier forma
nunca bajarán de los cuarenta kilómetros si hablamos
de competición nacional. El recorrido podrá hacerse
a galope, al trote o al paso, lo cual dependerá de las características
del terreno a recorrer.
::+ INFO RAID::
::SALTO DE OBSTACULOS::
El objetivo de este tipo de competición es que el caballo
realice un recorrido en el que se encontrará con obstáculos
variados que permanecen fijos a lo largo del mismo; sin cometer
ninguna falta.
En el salto de obstáculos se ponen a prueba la obediencia
del caballo y sus aptitudes como atleta; pero también la
capacidad del jinete para ayudar a su caballo sin interferir en
el salto. El jinete deberá montar hacia delante, manteniendo
el ritmo y el equilibrio, tratando de intervenir lo menos posible
para no trabar al caballo.
Este tipo de competición se divide en diferentes pruebas,
que se disputan en función de varios baremos: contrareloj,
potencia, con cronómetro...Además se clasifican en
diferentes grupos en función de la altura del caballo (desde
1,10 a 1,60 metros).
::+ INFO
SALTO DE OBSTACULOS::
::VOLTEO::
Consiste en realizar ejercicios gimnásticos sobre un caballo
en movimiento.
::+ INFO
VOLTEO::
Si tienes una página relacionada con
algunas de estas disciplinas ecuestres y quieres que aparezca listada aquí accede a esta sección ::Añade
tu disciplina ecuestre::